Reportaje revista SKIPPER  Sistemas autocazantes OCTOPUS
Reportaje revista Náutica y Yates
Sistemas autocazantes OCTOPUS
Reportaje Panorama Náutico
Sistemas autocazantes OCTOPUS
Reportaje Mar Abierto
Cromado de winches
Reportaje Revista RANC
Sistemas autocazantes Octopus
Reportaje Mar Abierto
Sistemas autocazantes Octopus
Reportaje Mar Abierto
Pescante desmontable para fueraborda
Reportaje Mar Abierto
Amortiguador de amarras
Reportaje Mar Abierto
Orinque automático

El armador francés de un precioso clásico Swan S&S 43 (diseño Sparkman & Stephens), está llevando a cabo la restauración completa de su barco manteniendo todas las piezas de origen.

Le restauramos los winches, las piezas de acastillaje, varios mecanismos y herrajes y tras ver el resultado de nuestro trabajo nos consultó la posibilidad de restaurar la cocina original.

Se trata de una cocina LUKE Heritage, construida con la calidad propia de la época y del astillero, pero con muchas décadas de uso y en bastante mal estado:

La primera operación fue el desmontaje total pieza a pieza y el análisis del estado de cada componente. A continuación enviamos al cliente un presupuesto detallado de las operaciones a realizar. Si durante el trabajo aparece algún imprevisto contactamos con él para informarle de las distintas alternativas y sus costes:

Una vez aprobado el presupuesto aplicamos los tratamientos idóneos según cada material:

  • Chapas de acero inoxidable originales: Pulido y satinado
  • Piezas de fundición de aluminio (tapa superior y base del horno): Anodizado
  • Quemadores en bronce: Arenado (sin acabado superficial para resistir altas temperaturas)
  • Varillas para sujeción de ollas acero inoxidable: Pulido
  • Herrajes de bronce para las varillas: Pulido
  • Tubos de conducción de gas de cobre: Arenado
  • Pomos y asa de horno originales de baquelita: Arenado
  • Bisagras y herrajes de bronce: Cromado
  • Tornillería: Modificamos todas las roscas Whitworth (estándar inglés) a rosca métrica y sustituimos toda la tornillería con tornillos inox 316 (como norma jamás utilizamos en ningún trabajo ni producto, inox de peor calidad como 304)

La chapa inox original que formaba los laterales y la trasera del horno estaba en muy mal estado y la sustituimos por una nueva (inox 316 cortada a láser).

También fabricamos una nueva rejilla para el horno en varilla de inox 316:

Sustituimos los viejos plomos inferiores de contrapeso por nuevas piezas de plomo:

Comprobamos el correcto funcionamiento de los quemadores superiores y del horno y sus mandos:

Y procedemos al montaje final de todos los componentes restaurados con este resultado:

Una vez finalizado el trabajo, enviamos al cliente un informe con fotografías detallando las operaciones realizadas, preparamos un embalaje de protección y la enviamos al domicilio del cliente por medio de nuestra agencia de transportes para que la instale de nuevo y le de servicio durante muchas décadas manteniendo la estética y los componentes originales de su flamante Swan S&S 43.

Instalación de arco de popa Energy Fix en Fortuna 9

Velero Fortuna 9. El armador necesita poder desmontar el arco fácilmente para navegación invernal y regatas.

Instalamos un arco de mástiles rectos con anclaje simple a balcón y a brazola para dos paneles de 100 vatios orientables.

Para el desmontaje sólo es necesario desatornillar dos palomillas y cuatro tornillos y el conjunto se estiba en el pañol: el bastidor superior con los paneles incorporados y los dos mástiles sueltos. A bordo sólo quedan dos mordazas en el balcón y dos medias bases en los laterales de la brazola.

Instalación de arco de popa Energy Fix en Sun Odyssey 43

Para dos paneles solares orientables. Por la configuración de la popa y la existencia del toldo bimini, instalamos unos mástiles acodados con anclaje a ambos tubos del balcón de popa y con bases en cubierta.

Los codos universales permiten desviar la base del mástil a la posición deseada para que no interfiera en las cornamusas de amarre, las bocas de llenado, etc.

Para aumentar la rigidez lateral del arco, incluimos dos tirantes diagonales desde el mástil hasta el tubo inferior del balcón.

Instalación de arco de popa Energy Fix en Puma 341

Se trata de duplicar la potencia fotovoltaica en un clásico Puma 341 que dispone de dos paneles de 100 vatios instalados fijos sobre el bimini. 

Para ello instalamos un arco de popa Energy Fix con anclaje a cubierta y a ambos tubos del balcón de popa. También incluimos en los mástiles dos pescantes para la auxiliar.

Debido a las medidas de la popa, instalamos unas extensiones que aumentan el ancho hasta la medida necesaria para incluir los dos nuevos paneles de 100 vatios.

El desarrollo del arco incluye:

  • Bastidor telescópico superior orientable con anclajes para paneles
  • Rótula superior para la orientación de los paneles
  • Rótulas de extensión para aumentar la manga
  • Soportes para pescantes
  • Mordazas para anclaje a balcón
  • Codos para reorientar los mástiles a cubierta
  • Bases para fijación en cubierta

El resultado final consigue una potencia fotovoltaica total de 400 vatios (4×100), con los dos nuevos paneles sobre un bastidor orientable lo que supone un gran aumento de la eficiencia, además de solucionar la estiba de la auxiliar en navegación con dos pescantes de gran robustez y que se pueden abatir (o desmontar) cuando no están en uso.

Instalación de arco de popa Energy Fix en Viko S30

En este caso instalamos un arco de popa Energy Fix de mástiles rectos para paneles solares.

Como la configuración del balcón de popa de este modelo es bastante especial, instalamos bases articuladas en el espejo de popa y anclamos al único tubo del balcón mediante tirantes.

De esta manera se puede regular la inclinación de los mástiles del arco al ángulo más conveniente y la solidez lateral y longitudinal queda asegurada.

Instalación de arco de popa Energy Fix en Oceanis 343

El armador nos plantea la instalación de un panel solar posicionado sobre la parte trasera del bimini, pero que no impida el plegado del toldo y que la base de los mástiles no interfiera con las cornamusas de amarre.

Para ello diseñamos un arco Energy Fix de mástiles acodados, con bases adelantadas en cubierta y anclajes a ambos tubos del balcón.

De esta manera, en puerto o en navegación, el panel se puede mantener en posición horizontal a unos centímetros por encima del toldo para disminuir la superficie expuesta al viento.

Con el barco fondeado o en condiciones favorables, los brazos superiores se elevan por medio de rótulas y permite bascular los paneles para optimizar la carga fotovoltaica. Esta misma operación permite plegar el toldo bimini con facilidad.

Instalación de arco de popa Energy Fix en Sun Odyssey 379

Velero con base en La Rochelle. El armador está interesado en instalar un arco de popa para dos paneles solares de 175 w. cada uno.

Tras estudiar la configuración del balcón de popa, las piezas de acastillaje en cubierta y la posición bastante adelantada del toldo bimini, proponemos un arco con mástiles de triple anclaje, con bases a la cubierta y dos mordazas por mástil, fijadas al candelero y al tubo superior del balcón.

Los mástiles con codo de 10º por encima del balcón permiten conseguir el paralelismo entre ellos independientemente de la colocación de las bases y las mordazas.

En este caso, los tubos que forman el telescópico del bastidor superior los fabricamos de longitud especial para alcanzar el ancho total del bastidor de casi 3 metros, capaz de alojar dos paneles de gran tamaño.

Instalación de arco de popa Energy Fix en Nadir 27

Velero de 27 pies. El armador está interesado en instalar un arco de popa para un panel solar, con cáncamos para aparejos de izado de la auxiliar con posibilidad de la instalación posterior de una antena de radar.

Al disponer de espejo de popa abatible convertible en plataforma, suministramos dos mástiles acodados para desplazar el conjunto hacia popa. Fijamos los mástiles a cubierta, con mordazas al tubo superior del balcón y tirantes de refuerzo al tubo inferior.

Prolongamos el mástil de estribor por encima del panel para posibilitar la instalación de una antena de radar.

Instalación de arco de popa Energy Fix en Oceanis 361

Armador de Suiza. Arco de popa Energy Fix para instalar  un panel solar, y sistema para aparejos de izado de la auxiliar 

Con fijaciones en ambos tubos del balcón, base de mástiles en la brazola y apoyos en espejo de popa

Reforzamos el conjunto uniendo cada mástil y su apoyo en popa correspondiente con un travesaño horizontal

Instalación de arco de popa Energy Fix en Hallberg Rassy 43

Armador de Italia. Arco de popa Energy Fix 50 para instalar dos paneles solares. 

En este caso el barco dispone de pescantes. Aprovechamos los robustos soportes de los pescantes para fijar las bases de los dos mástiles rectos.

Con tirantes de refuerzo y el bastidor orientable para los paneles fotovoltaicos.

Instalación de arco de popa Energy Fix 30 en catamarán Fountaine Pajot 32

Armador español preparando su catamarán para una VUELTA AL MUNDO EN SOLITARIO Y SIN ESCALAS.

Arco de popa Energy Fix 30 para instalar dos paneles solares. 

Instalación de los dos soportes laterales en U con bases al espejo de popa y reforzado con tirantes laterales al mismo espejo. Todos los componentes en tubo inox 316 de 30 mm. de diámetro.

El bastidor extendido orientable para los dos paneles le permite aumentar la eficiencia fotovoltaica y optimizar la carga de las baterías durante la larga travesía.

En su interesante web publica los detalles de su impresionante singladura:

https://www.elviajedealicia.es

Diseñamos un arco de popa especial para incorporar dos paneles solares de 200w. y dos aerogeneradores en un Bavaria 49

Sun Odyssey 379

“Elegí el arco de popa Energy Fix para la instalación de paneles solares (2x175w) en mi velero Sun Odyssey 379 con base en La Rochelle. Quería un arco que fuera lo más ligero posible, fuerte y preferiblemente desmontable. Alfonso, el técnico, realizó un estudio a medida según el barco y mis deseos. La comunicación fue fácil y las explicaciones y los consejos excelentes. La entrega fue rápida con un manual paso a paso, en francés, muy detallado y con muchos esquemas. El montaje resultó ser simple, alrededor de un día, aunque no tenía ningún conocimiento especial. El acero inoxidable es de una calidad superior a las piezas originales del barco. El resultado corresponde a mis expectativas y, por lo tanto, estoy completamente satisfecho. Para completar, mencionar un precio dos o tres veces más bajo que los modelos más pesados ​​disponibles en el mercado, así que lo recomiendo sin dudarlo”

Jacques

La Rochelle

Viko S30

“El arco de popa Energy Fix es de muy fácil montaje, y cubre sobradamente las expectativas del cliente. Es simple y cumple con su cometido de sujetar placas solares. También sirve para colocar otros accesorios.”

Instalado en un VIKO S30 en Puerto de Roda de Bará por la empresa instaladora: BEN FET – WELL DONE. www.benfetwd.com

Carlos

Roda de Bará

Oceanis 343

“Mi experiencia con el arco Energy Fix de Autocazantes ha sido sumamente satisfactoria. El resultado es exactamente el que estaba buscando, una estructura capaz de sostener el panel solar y las antenas de comunicaciones y que al mismo tiempo no rompiera la estética del barco como hacen los arcos tradicionales. La calidad de fabricación, el soporte técnico por parte de Autocazantes y el exhaustivo detalle en las instrucciones entregadas para el montaje, hacen que no entrañe complejidad su instalación. Estoy muy satisfecho con el producto y no me queda mas que felicitarles por el trabajo bien hecho”.

José

Mar Menor